Pataki

(1) Yemaya y el Dialoggun

Yemayá estaba casada con Orúnmila, gran adivinador de la tierra de Ifé, que hacía milagros y tenía una gran clientela. Por ese entonces, Orúnmila se hallaba íntimamente unido al secreto de los caracoles (diloggun) , pues Yemayá, dueña del mar, peces, caracoles y todo lo marino, se lo comunicaba; él, a su vez, interpretaba esos secretos a través de los Oddun y de las leyendas.

Ocurrió
que un día Orúnmila tuvo que hacer un viaje largo y tedioso para asistir a una reunión de los Awó que había convocado Olofí, y como se demoró más de lo que Yemayá imaginaba, ésta quedó sin dinero, así que
decidió aplicar su técnica y su sabiduría para consultar por su cuenta a quienes precisaban de ayuda.

Cuando alguien venia a buscar a Orúnmila para consultarse, ella le decía que no se preocupara y le tiraba el dilogun. Como era adivinadora de nacimiento, sus vaticinios tuvieron gran éxito y sus Ebó salvaron a mucha gente.

Orúnmila, en camino hacia su casa, oyó decir que había una mujer adivinadora y milagrosa en su pueblo. Él, curioso como todo ser humano, se disfrazó y preguntando por el lugar donde vivía aquella mujer, llegó a su propia casa.

Yemayá, al descubrirlo, le dijo : "¿Tú creías que me iba a morir de hambre ?" Así que él, enfurecido, la llevó delante de Olofi, sabio entre los sabios, quien decidió que Orúnmila registrara con el Ekuele,
los Ekines y el Até de Ifá, y que Yemayá dominara el Diloggun. Pero le advirtió a Orúnmila que cuando Yemayá saliera en su Oddun, todos los Babalawos tendían que rendirle pleitesía, tocar con la frente el tablero y decir : Ebbo Fi Eboada.

ALGUNOS "IRÉ"

 

(2) ELEGGUA Y OSHUN:

Patakie del Oddun Oshe Obara (5-6)


Despues del nacimiento de los Ibeyis, Oshun fue maldecida porque todos decian que solo los animales podian parir mas de uno, por lo que regalo sus hijos a Yemaya, y se fue a recorrer el mundo.
Despues de mucho tiempo Eleggua la encontro en uno de sus caminos sola, y en una pobreza tan grande que estaba muriendose de hambre, en la total miseria, toda esa grandeza que ella tuvo un dia habia desaparecido y solo la calamidad de habia apoderado de ella.

Eleggua que toda su vida habia sentido su amigo incondicional se entristecio muchisimo al encontrar a Oshun asi y se la trajo a su casa.

En su desesperacion por darle algo de comida para que reviviera pero sabiendo que solo tenia chivos machos y Oshun solo comia chivas hembras, se lo dio y nunca le dijo lo que era la carne realmente, y cuando ella le pregunto le dijo que eran chivas, asi pasaron muchas semanas hasta que Oshun descubrio la verdad y para darle una leccion a Eleggua por intentar enganarla le castro todos los chivos, para que su carne se convirtiera en dulce y delicada como la de las chivas, y desde ese dia y en señal al agradecimiento tan grande que ella
le tenia a Eleggua por haberle dado refugio Oshun comenzo a comer chivos capones. Pero desgraciadamente la tristeza por el dolor de haber perdido sus hijos se apodero de ella, y se volvio a echar a la calle.

INTERPRETACIÓN:

(4) PATAKI DE OYA  YANSA "LA SEÑORA DE LAS TEMPESTADES"  Y OGGUN.

Oggun estaba pronto a una caza, para abatir un imponente búfalo, y de repente percibe que la piel ...del animal se abre y de adentro sale la bella Oyá!.

Linda, ricamente vestida y llena de ornamentos que valorizaban su belleza y sensualidad. Ella doblo la piel del búfalo y la escondió en un hormiguero, dirigiéndose para la ciudad. Ogum la siguió y completamente dominado por la belleza de Ianza, le propone casamiento, lo que no fue aceptado por oya.

Oggun, entonces vuelve a donde la vio por primera vez,sin rendirse y toma la piel de escondrijo y la guarda para si, volviendo a la ciudad, estaba decidido a tener a Oya a su lado costara lo que costara y no se daria por vencido.

Cuando Oyá, descubrio el robo de la piel, vuelve a la ciudad y se encuentra con Ogum esperándola,ella lo acusa y exigió lo que era suyo y Ogum nada, finge no entender nada. Oyá percibe que tendría que rendirse y aceptar las propuesta de Oggun que no se rindio en su primer rechazo, si quiere sus pertenencias de vuelta. Pero le impone condiciones:

- Nadie nunca podría saber el secreto que ella tenia y que compartia solo con el, el jamas debia revelarle a nadie ni comentarle a nadie. Oggun acepto las condiciones y se casaron.
Pero Ogum no estaba solo y desagrado a las demás mujeres de Ogum que pasaron a sentir celos de la bella Oyá.

Ambos fueron una pareja guerrera, de gran caracter los dos, orgullosos impetuosos pero con un amor tan grande entre los dos que oya le dio a ogun 9 hijos y siendo aun la preferida de Oggun, las demás mujeres resolvieron tomar una actitud.
Embriagarían a Oggun con vino de palma, ogun tenia ese vicio,y al emborracharlo consiguieron que el les contase el secreto de oyá.

Ellas entonces la acusaron de ser un animal y asta le dijeron donde estaban sus piel, cuernos y cascos. Oyá fingió que no era con ella, pero cuando se quedo sola , corrió asta el lugar indicado y encontró sus pertenencias.

Se vistió y ellas se ajustaron perfectamente, retomo la fuerza del animal y con rabia ataco a las otras mujeres y las mato.

Decepcionada por la traicion de Oggun y por su falta de palabra, llorando en secreto de rabia, decepcion, y de amor pretendía volver para la floresta, pero sus hijos la llamaban de vuelta. Ella entonces tomo sus cuernos y se los dio a ellos, diciéndoles que si algún día de ella precisaban , que los golpeará uno con el otro y ella surgiría de los vientos para defenderlos.

Oggun jamas se pudo perdonar el haber hablado el secreto de Oyá y lloro por perderla, cuenta el pataki que con los años ninguno de los dos pudieron perder el orgullo ante el amor que sentian y que siempre se amaron sin que cada parte lo supiera.

(5) Patakí de Naná Burukú

Naná Burukú, dueña de las pocetas de agua dulce, vivía entre lirios de agua de pálidos colores, nenúfares y otras bellas plantas enriquecidas con la humedad que ella despedía.Un buen día, cuando reposaba entre las cañas bravas, mirando como las aves jugueteaban en el cristalino ambiente, sintió un gran estrépito. Era Oggún quien importunaba la paz. Las aves huyeron despavoridas y los animales que pastaban a lo largo y ancho de la poceta también desaparecieron. Oggún vio un venadito, que por el zumbido de las abejas, no se había percatado de la presencia de Oggún y éste, blandiendo su machete, quiso atraparlo para saciar su siempre presente hambre. Naná, que todo lo veía, se posesionó de su cuerpo animal: el majá, y de un brinco se presentó ante los ojos del bravo guerrero quien, asombrado, se retiró ante semejante aparición.El venadito, agradecido, le dijo: "Naná, madre de agua, desde ahora me ofreceré en sacrificio de agradecimiento por el bien que me has hecho y en representación de toda la vasta familia de los venados. Pero te pido un favor: no manches tus manos con mi sangre. Haz un cuchillo de bambú, muy afilado, que siempre utilizarás al sacrificarnos, para así no tener que guardar ni el recuerdo de Oggún. To Iban Echu.

(6) PATAKI DE OCHOSSI Y OGGUN.

Ochosi es el mejor de los cazadores y sus flechas no fallan nunca.  Sin embargo, en una época, nunca podía llegar hasta su presa, porque la espesura del monte se lo impedía.  Desesperado fue a ver a Orula, quien le aconsejó que hiciera ebbó.  Ochosi y Oggún eran enemigos porque Eshu había sembrado discordia entre ellos dos, pero Oggún tenía un problema similar al de ochosi. ... Aunque nadie era capaz de abrirse camino en el monte con más rapidez que él, nunca conseguía matar a sus presas y se le escapaban.  También fue a ver a Orula y recibió instrucciones de hacer ebbó.   Así, ambos rivales fueron a cumplir con lo suyo.   Sin darse cuenta, Oshosi dejó caer su ebbó arriba de Oggún, que estaba recostado en un tronco de un arbol.   Tuvieron una discusión muy fuerte, pero Oshosi se disculpó y se sentaron a conversar y a contarse sus problemas.  Mientras hablaban, a lo lejos pasó un venado. Rápido como un rayo, Oshosi se incorporó y le tiró una flecha que le atravesó el cuello dejándolo muerto. "Ya ves", suspiró Oshosi, "Yo no lo puedo coger". Entonces Oggún cogió su machete y en menos de lo que canta un gallo abrió la espesura del monte hasta el venado.  Muy contentos, llegaron hasta el animal y lo compartieron.  Desde ese momento convinieron que eran necesarios el uno para el otro y que separados no eran nadie, por lo que hicieron un pacto en casa de Orula.  Es por eso que Ochosi el cazador anda siempre con Oggún, el dueño de los hierros.

(7) Pataki de Obatala

Se dice en esta historia, que Obatalá había sido enviado por Olofi para que pusiera paz en la tierra y confirmara los dominios de cada uno de los Santos que estaban en ella.  Al llegar a la tierra, Obatalá se encontró que el Rey Olokun era muy severo, al extremo que no perdonaba cada y castigaba severamente a todo aquel que desobedecía sus órdenes, o cometía cualquier equivocaci...ón.  Obatalá llamó a Olokun, para que este modificara su proceder, pero él no le hacía caso y continuaba imponiendo severos castigos, hasta que al fin Obatalá viendo que Olokun no se detenía, lo encadenó en su palacio de las profundidades del mar.  Por eso, a este Santo hay que respetarlo mucho y no se puede jugar con él, ya que castiga con mucha severidad y solamente rogándole a Obatalá se es posible alcanzar clemencia con él.  Oú Odede, (la flor de algodón), tiene el envidiable privilegio de ser capa y manto de Obatalá, de envolverlo perennemente, de vivir pegado al ORISHANLA. Este honor, provocó una envidia terrible en los Eiyé (los pájaros), los cuales se entrevistaron con el sol y la luna para calumniar al pobre algodón.  A uno le pidieron que lo quemase con fuego, y a la otra, que lo secase con su frialdad.  Mas triunfó la inocencia del cándido Oú Odede, que a punto de perecer hizo ebbó y los pájaros quedaron ante Obatalá como intrigantes, perversos y despreciables.  Obatalá dispuso entonces, que cuando éstos atacasen al algodón, se hincaran los ojos con sus capullos, que Babá "Arubo" le había dotado de espinas pequeñas para su defensa.

 

(8) DE CÓMO OBATALÁ SE ENTREGÓ A AGAYÚ SOLA

 

Agayú Solá, el gigante labrador entrado en años, había logrado dominar el río; el construyó, de un enorme árbol, una barca que le permitía cruzarlo mediante el oficio de barquero. "Una vez llegó a la orilla del río una mujer vestida con amplio sayal, hermosa de rostro y de finos modales, y montó la barca indicándole con un gesto al barquero que la traslada...ra al otro lado. Agalla, al ver su porte tan distinguido, juzgó prudente no mencionarle cuáles eran las condiciones para realizar su trabajo, y, acomodándola en la barca, echó a andar. "Cuando arribaron a la orilla, la mujer saltó y comenzó a arreglar pacientemente los pliegues de la saya, sin mirar apenas al barquero. Se está así el espacio de tiempo suficiente para que Agalla Solá reclame su pago. "- Omordé, págame el tributo. "La mujer le responde despojándose de su vestido y tendiéndose en la hierba. "agalla al verse en tal situación, se monta sobre la hembra y la fornica. Después, la mujer dice: "- Has tenido el alto honor de acostarte con Obatalá. "Y desaparece dejando al barquero pasmado". La maldicion que convirtio al pueblo Yoruba en esclavo  "En Oyó, reinaba el Alafin Aole, principal Obá, rey de reyes de los yorubá. Era déspota y cruel; el pueblo soportaba en silencio, pero el ejército, los ministros y funcionarios de la corte acordaron mandarle una cesta llena de ojos de pájaros, símbolo del rechazo colectivo. Este presente significaba que el rey debía poner fin a su vida. Aole acató la tradición, pero antes de suicidarse lanzó una maldición sobre su pueblo. "Desde la explanada frente a su palacio, disparó tres flechas: una al sur, otra al oeste y otra al norte y gritó: "Mi maldición caerá sobre sus cabezas por su deslealtad que sus descendientes pagarán. Sus hijos serán llevados como esclavos en todos los sentidos en que disparé mis flechas. "¡Mi maldición los perseguirá hasta más allá del mar! ¡Sus esclavos gobernarán sobre ustedes y ustedes se volverán esclavos! "Luego rompió un plato de barro, ruptura que simboliza la irreversibilidad del destino, y dijo: "-¡Una calabaza rota quizás pueda pegarse, pero un plato no! "-¡Así será de irrevocable mi maldición!" Este dramático patakín nos da una lección mítica del fin del poderío de los yoruba y del trágico destino de este pueblo que en grandes masas fue vendido como esclavo en los mercados de América, principalmente desde fines del siglo XVIII.

 

(9) PATAKIES DE OBATALA.
Obatala Orichanlá se encargó de la tarea que le confiara Olofin y comenzó a moldear en barro los cuerpos de los hombres, a los cuales el Supremo Creador les infundiría el soplo de la vida. Pero no conforme con lo que sucedía se dijo: "¿Por qué yo no puedo completar mi obra?" Así se le ocurrió que podría espiar a Olofin para saber qué debía hacer para que aquellos cuerpos inertes cobraran vida. Aquella noche Obatala Orishanlá en vez de irse a dormir, se escondió en un rincón de su taller en espera de que llegara el Creador. Olofin, que todo lo ve, supo enseguida de la estratagema que había urdido Obatala Orishanlá y le envió un sueño tan profundo que no se enteró absolutamente de nada. A la mañana siguiente, cuando Obatala Orishanlá despertó, se encontró que todos los hombres tenían vida y comprendió que no debía averiguar lo que no era de su competencia.

 

 

(10) Pataki de Ogbe Yono

Ogbe Yono, antes de vivir en Ife, venia del país de Ogun, ahí invitó a cuatro Oluwos a consultar IFA para él. Ellos le dijeron: Es necesario que realice un sacrificio con dos cerdas, dos botellas de alcohol, dos cestos llenos de bananas pequeñas (Kokwe Alogli) y ocho Cauris. Y Ogbe Yono salió a IFE sin haber hecho el sacrificio. Llegó al país de Ayo. Aprendió que el Oba de Ayo... le gustaba la lucha, le lanzó un reto al Oba y sé jactó de poner en tierra(vencer) a cualquiera. El Oba imprudente aceptó su desafío, y Ogbe Yono lo venció. Ogbe Yono siguió su camino, y llegó al país de Bini(Benin). Inmediatamente, lanzó su desafío al Oba, que también venció. Continuó su jornada y llegó a Ajace. A su llegada uno le ofreció agua para beber, esta era la costumbre de la región. Pero sé negó a tomarla, y dijo meramente que quería ver al Oba, y lo venció. Después de Ajace largó a Ibada. Uno le ofreció agua y comida, etc. Se negó a todo, y anunció, que quería una sola pelea con el Oba. Ogbe Yono lo venció y entonces salió de la ciudad. Llegó al país de Igba, he hizo lo mismo y fue a Awoli, y lo mismo. ¡Decididamente, Ogbe Yono quería vencer a todos los Obases de la tierra. Ogbe Yono sale de nuevo de Alada-Xolu. Los tres Obases de Allada, de Abomey y de Porto Novo tienen derecho al título Alada-Xosu, Oba de Allada debido a sus hazañas. Dijo que este hombre va seguramente a vencerlo, y llamó Cekpeteli, su Babalawo, para preguntarle consejo. El OLUWO le dijo al Oba: Ofrece dos cerdas en sacrificio, dos jarras de alcohol y dos cestos grandes todo lleno de bananas.- El sacrificio sé hizo. Mataron las cerdas por la garganta. Entonces el Babalawo les dijo que ofrecieran a Ogbe Yono comida y bebida, cogió Iyefa, y roció las bananas en sus cestos, y distribuyo las bananas a los habitantes de la ciudad. Recomendó a todos ellos comerlas. Entonces uno empezó a rostizar las cerdas. Ogbe Yono hizo su entrada en la corte de Oba. Y sin minuto que perder, gritó al Oba que saliera, de manera que pelearan uno contra el otro. El Oba contestó: Cuando llega un extraño, es necesario primero darle de beber y comer. Entonces sé habla de negocios. Sé perfectamente, que crees vencerme y tirarme a la tierra, como a los otros Obases; pero es necesario que usted primero sé siente y beba un poco de agua. Entonces, saldré cuando lo demande. Ogbe Yono sé sentó. Uno le ofreció alcohol. Bebió copiosamente. Uno trajo comida. Comió fuertemente.  Todo estaba muy bueno, y muy bien presentado. Después de haber bebido bastante y estar lleno, llamo al Oba para pelear. El Oba salió, y el forcejeo empezó. Ogbe Yono, que sé creyó más fuerte que todos, sé resbalo con todas las conchas de bananos que habían en la tierra. Cruelmente herido en su autoestima, y todo avergonzado, corrió a esconderse en el cuarto del Oba, acompañado por la burla de la muchedumbre. Pataki Awakakaici, Awaleleici, es Suuru (La paciencia) que sé volvió un Oba. Aje era una serpiente bella, que hacia toda clase de milagros y casada con el OSHA Awakakaici. Este OSHA sé ausenta un día, y le pide que le prepare comida a su regreso. Quedándose sola, siguió las ordenes que le dieron y sé preparo a hacer el fuego para cocinar. Y al retorno del OSHA, le sirvió la comida. Al día siguiente, el OSHA quería salir de nuevo, y le pidió a su esposa que le buscara su tocado del pelo. ¡Esta respondió! : ¿Porque yo? ¿Y cuando me mandó a preparar la comida, yo le pedí que buscara madera para hacer fuego y Ud. no lo hizo? Y el OSHA buscó en vano su tocado del pelo y su bastón. No los encontró, y decidió botar a su esposa. Ella se fue. ¡En su camino encontró a Shango Awaleleici, a quien dijo: ¡Shango, lo quiero por marido! Y así fue cómo sé casó con Shango. Un día, Shango le pidió preparar algo de comer, entonces salió de la casa. La mujer preparó todo, Shango comió bien. Ahora, había hecho el fuego de acuerdo a las ordenes de su nuevo marido. ¡Shango Ud. no me da dinero¡, ¿Cómo quiere que haga fuego? Shango la boto de la casa. Ella sé fue. IFA Aydogu para la fiesta de la ceremonia anual. Fue a consultarse. Elegbara era su OLUWO. El signo Ogbe Yono sé presentó, y Elegbara anuncio: Este año será bueno para usted y tu te casaras. Pero, antes de esto, para conservar a tu esposa deberás tener mucha paciencia. Treinta y dos días después de la ceremonia anual, IFA vio una mujer bonita que encontró, era coqueta y lista. Lo saludó. IFA le dio un banco para que sé sentara; Le ofreció unos Obi Kolas y Oti. ¿Y le preguntó a él: ¿Que viento te trajo hoy a mí? Vengo, contestó ella, para ser su esposa. IFA encontró lo bello que seria casarse con ella. Recordó lo que Elegbara le había dicho en la consulta. Y aceptó a la mujer. Aje fue así la primera mujer de IFA. Un día, IFA le dijo que preparara algo de comer, y entonces salió de la casa. Tomó la comida de su marido, y la boto en pedazos a la basura. Cuando IFA volvió, no le dijo a nada. Entonces, beneficiada de otra ausencia de IFA, y comenzó a matar los animales de su marido. IFA no le dijo a nada. Ahora IFA sabía que su mujer era extremadamente rica, y poseía muchos bienes. Quince días antes de la ceremonia la mujer mata todos los animales. Y dijo al marido: Todos los animales sé murieron. ¿Cómo usted va a hacer? IFA, sabiendo que los animales habían muerto, compró otros, que escondió con un amigo en la ciudad. Y la mujer viendo que su marido no sé preocupaba por la ceremonia. Mas, Ifa luego dijo: No te inquietes, todo sé arreglara con el tiempo. El día antes de la ceremonia, IFA hizo entrar todo los animales que tenía escondidos. La mujer dijo: Fíjate todo el mal que le he hecho a este hombre y él me hace el bien. Temprano en la noche, ella le dijo a Ifa: Voy a ir a defecar(en términos escogidos: voy a ir a poner los pies en la tierra, U'na Yi do Afo Ayi). -IFA dijo: !Ok! - Ella agregó: Sí, pero en la tumba de tu padre.- IFA le indicó el sitio donde encontraría la tumba de su padre. La mujer fue entonces defecar oro, y lleno la tumba de su padre de oro. Ninguna vez había defecado a sus otros maridos. Ella no dijo nada a IFA, cuando volvió a su cama. Unos días después, ella le dijo de nuevo a su marido, durante la noche: Voy a ir a defecar.- IFA dijo: !Ok!. ¿No sabe el camino? Ella réplica: si, pero, esta vez, quiero hacerlo en la tumba de su madre.- Esta bien, contestó IFA. Y la condujo a la tumba de su madre. Ella defeca, dinero y algunas perlas preciosas. Esto es porque a veces IFA pide a sus adeptos por perlas preciosas:  Azau, si, otu efa, ketu, nana, laka, akuta, tutu okpa..... La mujer volvió al lado de su marido, y no le dijo a nada. Una noche, como IFA y Aje estaban en cama, Aje le dijo a IFA: quiero hablarle. ¡Que paciente eres! ¡Eres el primero que lo soporta, no le había hecho tal cantidad de cosas a mis primeros maridos, que tenían OSHA! Té mate a todos tus animales y tu no dijiste nada. Te pedí ir a defecar en la tumba de tu padre, y me condujo; en la tumba de tu madre, y no dijiste nada. Por recompensa, voy a darle hijos. Tengo muchos en el estómago. Pero es necesario que primero vayamos a ver en la tumba de su padre y de su madre mis excrementos (en términos escogidos: Detrás de la cosa, Nu-Gudo desnudo, en Ge: Kpa Godo, detrás la verja o: la comida de ayer.-IFA subió, y sé rindió en la tumba de su padre; y no podía entrar en la hendidura de la tumba de su padre por tanto oro que había. Fue hacia la tumba de su madre: estaba llena de dinero y de piedras preciosas. Entonces sé regocijó, aunque no sabia a quien le pertenecían todos a aquellos tesoros. Entonces volvió acostarse con su mujer, y concibió. Y le dio a Amusu, Akakpo, Alugbahwe, Faka... (Nombres que sé derivan de una consulta). Su esposa dijo considerando que todo el oro y el dinero, todas las piedras preciosas que estaban en las tumbas le pertenecían a Ifa. Y el renombre de IFA, hasta nuestros días, en parte viene de esta riqueza inmensa que le dio su primera mujer, Aje.

(11) Pataki de Ogbe Yono (2)

Resulto que cuando en Adifa vivían juntos Orunla y Oshun, este le prometió a Oshun que si ella moría, el no tendría mas mujeres y se castraría. Al poco tiempo Oshun murió y Orunla no cumplió su promesa. Un día Osain, le comenzó a cantarle a Orunla: Okunrin kuele Oko adifayoko Oshun, Y este así, le recordó el juramento. Y este se consulto y se vio con este Ifa, en que Os...hun, le reclamaba la deuda que tenia con ella. Orunla fue a la plaza, y compro un chivo y lo castro y los Okos los envolvió en unos calzoncillos suyos y se los llevo al Alakaso(Zamuro), para que los llevara a Olofin como prueba del cumplimiento de su promesa y que al tambor promulgara a los 4 vientos, que Orunmila estaba capado. Y después cogió al Owunko y lo vistió con sus ropas y se lo llevo a Oshun al río y así ella quedo satisfecha y conforme. Esta es la razón porque se le da chivo capón a Yalode. Pataki En su trayecto hacia la tierra de Dahomey, Omoluo demoraba mucho en llegar a su destino, pues iba pie por un largo camino, entonces en el pueblo de Shaki, se encontró con una Ayaba de esa ciudad llamada Ottanagose, la que tenia muchos Owunkos grandes y barbudos que servían de cabalgaduras por esa zona, ella al ver el Omoluo cansado y agotado, ella ofreció a Ogbe Yono, que era el guía de Omoluo, un Owunko para que continuara su camino, y una insignia para el que los viera, les ofreciera comida y un Owunko fresco. Esta insignia era de cuentas de su Ileke en el Ja y una hermosa piedra de su reino, que era la que la identificaba como Ayaba de Shaki. Cinco días duro el viaje desde Shaki hasta Save y cinco postas recorrieron y en cada una de ellas al mostrar la insignia recibieron lo prometido. Al llegar Omoluo a Save y hacerse famosos como Awo de Orunmila, él le envío a Ottanagose grandes regalos de frutas y caracoles con Ogbe Yono, y desde entonces hasta su coronación, en Dahomey, cada día fue más grande la fama y el poder de Omoluo que después se titulo Asowano.  Por esto el secreto de Ogbe Yono es darle cinco Owunkos a Oshun para ser grande. Por eso los Vodounsi Asowano montan el Owunko en la ceremonia, en recuerdo de la cabalgada que este hizo desde Shaki hasta Save y el Awo le da 5 vueltas al Owunko con el Omo alrededor del Yaraya antes de montarlo, en recuerdo de la cinco jornadas que rindieron desde Shaki hasta Save, Ogbe Yono y Asowano, uno como guía y el otro como jinete.  Pataki Antes, las tierras vivían separadas, unas de otras y los humanos también. Olofin vivía muy triste al ver que en el mundo tal falta de unión, pues el que no tenia que comer se quedaba sin comer, porque nadie lo ayudaba. Obatala también estaba triste por esto y fue a ver a Olofin y al llegar a la casa de Olofin, le vio el disgusto que tenia. Y ambos conversaron sobre el tema y llegaron a la conclusión que tenían que llamar a Shango para que acabara con este egoísmo tan grande. Poco después Obatala salió a caminar y se encontró con Orunmila, y le dijo la conversación que había tenido con Olofin y el encargo que se le había dado a Shango. Orunmila tiro su Ekuele y vio este Ifa. Y le dijo que no solo había que buscar a Shango, si no también a Ogun, pero antes tenían que ir a casa de Olofin a colocar detrás de su puerta ara Itana. Después de haber hecho esto los dos salieron cantando: Ogbe Yona Obara Oba edeo ni Shango Awo, oma Ogun Alawede. Shango y Ogun que vivían uno frente al otro, cada uno en su tierra, al oír este Suyere, salieron corriendo y se tropezaron y se abrazaron. Y al suceder esto, Orunmila los vio y dijo: Esa unión que tienen Uds. es la que estamos buscando, para la paz en el mundo y que Olofin viva feliz y tranquilo. Shango al oír esto dijo: Nosotros buscaremos y contribuiremos que eso ocurra así, pero por ser los humanos como son, siempre habrá guerras, envidias etc., esto es utópico como Uds. desean. Después los cuatro salieron a casa de Olofin y por el camino, al pasar por las distintas tierras de cada uno de ellos, Obatala iba recogiendo un puñado de tierra, y frutos que encontraban. Pero Baba, decía que le faltaba algo. En eso Orunla vio un Akukó Funfun y lo cogió y cuando llegaron a casa de Olofin, hizo rogación y le dio el Akukó a Shango junto con Ogun y después estos salieron y fueron a conseguir a algunos humanos para que compartieran con sus semejantes y se llevaran bien, mientras que Ogun con su fuerza metía miedo y Shango con su conversación y su forma convenció a una gran parte de la humanidad y después regresaron ante Olofin, Obatala y Orunla y por el camino venían cantando: OMO LALERI, OMO LALERI, OLOFIN OLOFIN, LEYEBO OSA KANA LAYEBO OMA LAYE OGBE YONO MAWA IFA LADEO OMO LALERE OMO IFA LALEO. Y cuando llegaron les dijeron: Ya nosotros hemos hecho lo que hemos podido. Y Olofin dijo: To Iban Eshu, bastante han logrado, estoy muy contento y cuando