Oriate

(1) El Oriaté

Es el jefe de ceremonias, el que dirige el Ocha Akua Kua Elerí, que rasura la lerí del Iyabó, pinta Osun Lerí, dirige el Ñangareo, preside el Itá, Ebbó de estera y todas las ceremonias que hacen a la hechura de un Orícha.

El Oriaté, del Yoruba Oriaté (cabeza de estera), debe para consagrase como tal, estar jurado en Oro y jurado en Ozaín, ambas ceremonias realizadas por Olúos y estrictamente masculinas.

Con el juramento de Ozaín, el Oriaté posee los tratados de los diferentes Ewe, como así también el fundamento de este Oricha ,cantos sagrados y demás secretos fundamentales para presidir los Omiero del Igbodú.

Con el juramento de Oro, recibirá el tratado completo de Eggun, como su fundamento y cantos sagrados fundamentales a la hora de dirigir

un Ituto o ceremonia mortuoria.

(2)El Obbá

En general en Cuba muchos fcumplen las funciones, ya sea de Obbá u de Oriaté, después de años de experiencia consagrando Ocha, aprendiendo todos los procedimientos y Ofo sagrados del Igbodú, además de un profundo conocimiento del Dilóggun, pero no todos tienen las ceremonias consagratorias que se requieren para dicho título religioso, por un lado por desconocimiento y por otro lado por el recelo a trabajar con Babalawos.

Un Obbá, del Yoruba Obbá (Rey) debe en primera instancia consagrarse como Oriaté y luego de realizarse la ceremonia de Irete Kutan (Irete Oggundá), donde nace el Obé (cuchillo) y se entierra el mismo, precedida por tres Olúos como mínimo, donde se le consagrará la estera y las manos.

 Luego de esta ceremonia el Oriaté puede llamarse Obbá y es el título máximo que puede obtener un sacerdote de Ocha dentro del sistema Ocha.