Misa Espiritual

El espiritismo no es parte de las prácticas del culto a los orishas en el África occidental. Sin embargo, en el gran crisol del cual surgen las prácticas de la santería en Cuba y las Américas, el espiritismo ha venido a llenar un vacío que surgió de la pérdida de las prácticas tradicionales del culto a los Eggun.

 En la Regla de Osha (santería) realizan la Misa Espiritual  a la persona que le coronaran el santo (orisha) y a través de la Misa se tomaran sugerencias dadas por las Entidades relacionadas con la Ceremonia de la Coronación.

Es importante señalar que en la Santería se realiza la misa debido, que en dicha doctrina existe un refran  que dice IKU LOBI OSHA y la misma significa que el Muerto Parió al Santo, es decir, que si no existiera el Muerto no existiera el Santo, es por eso que primero le rinden Tributo a los EGUN (espíritu) y posteriormente al Orisha (santo).

 La integración de las misas espirituales antes de hacerse Ocha tiene también otras funciones que el espiritismo llena.

Hay varias funciones que las misas espirituales tienen pero su éxito depende del nivel de habilidad de sus practicantes. 

 Hay misas espirituales de :

 - Misa de elevación Espiritual

 - Misa de investigación espiritual

  - Misa de desarrollo del cuadro Espiritual.

 - Misa de Coronación previa a la Coronación del Santo en la Religión Yoruba (osha).

La misa de investigación: La misa ideal de investigación debería contar con al menos un espiritista clarividente, uno que pueda recibir mensajes auditivos y otro que sea un médium físico, además de la persona que preside la misa. Esta misa tiene el propósito de investigar el cuadro espiritual de una persona, ya sea un futuro iyawó o no.

La misa de desarrollo: Esta misa espiritual es una experiencia práctica para todos los participantes donde se comparten evidencias y donde los médiums que se están forjando tienen la oportunidad de expresar sus dones espirituales bajo la vigilancia de un grupo de espiritistas de experiencia que supervisen el proceso, el grupo debe tener una experiencia similar a la descrita para las misas de investigación. Es imprescindible que los participantes que participen sigan su rutina de higiene espiritual para no perder el tiempo durante la misa en limpiezas que debe ser parte del trabajo rutinario para todos los espíritas en desarrollo y de expertos por igual.

La misa de coronación: Esta misa espiritual fue creada en Cuba como un cumplimiento para con el cuadro espiritual de una persona a punto de pasar por el proceso de Ocha. En esta misa se hace una "coronación espiritual" sobre la cabeza de la persona.

¿Por qué las misas espirituales son importantes?

Las misas espirituales son importantes por varias razones

  • Es una oportunidad para que un futuro olosha sea el foco de una investigación de su cuadro espiritual. Por supuesto, los que asisten a un par de misas de investigación con la esperanza de encontrar las respuestas a todas sus preguntas en una o dos misas tienen expectativas ilusorias. El desarrollo espiritual es como hacer un buen vino, ambos requieren de tiempo y paciencia. Al conjunto de espíritus que laboran con uno se le podrá llamar cuadro espiritual pero eso no implica que sea exactamente cuadrado, sino que es multifacético. Si quiere tener una imagen más clara, imagínelo como una cebolla; cada capa encierra misterios personales que sin duda requieren de considerable esfuerzo para ser develados y de una que otra lágrima mientras vamos pelando las capas de esta cebolla.  He hablado con muchas personas que han ido a una misa de investigación y querían salir de allí con una lista de nombres de sus espíritus, sus funciones, su historia, todo nítidamente catalogado y clasificado por nivel de importancia.  .

  • Las misas espirituales dan al individuo la oportunidad de enfretar a profundidad temas sobre los defectos y virtudes de su carácter.  Esto permite a su vez el estudio de esos factores con relación a su origen.  Es de decir en ocasiones hay defectos de un individuo que tienen su origen en asuntos e influencias espirituales, y otras veces esas características no pueden  adjudicadas a espíritus sino a verdaderas virtudes o faltas que son simplemente parte de la personalidad del individuo. Queda de la persona el anotar las observaciones compartidas por médiums y por espiritus  en una misa espiritual y trabajar para mejorar su situación. A veces, ayuda a aliviar problemas emocionales y psicológicos. Sin embargo, si los espiritistas al mando de la misa no tienen el conocimiento para manejar el tema esta puede   ser contraproducente y convirtiendose en un prolema.

  • Por otra parte, las misas espirituales pueden señalar posibles razones espirituales detrás de las dolencias físicas e incluso proporcionar remedios naturales de sanación y técnicas para aliviar.

¿Cuántas misas espirituales tenemos que llevar a cabo antes de ir a  Osha?

Normalmente hay tres misas que se hacen antes de ir a Osha, una de cada una de las misas descritas sería lo ideal. Sin embargo, nada limita el número de misas.

Lo que considero más importante es la frecuencia y la calidad de los participantes. La composición ideal de las misas para un futuro iyawó es alternar misas de investigación con misas de desarrollo de ser posible con hasta un año de antelación del Osha y hacer la misa de coronación por lo menos un mes antes de hacer Osha. El tratar de apresurar el proceso y hacer 3 misas en uno o dos meses antes de una Osha es una pérdida de energía y de tiempo. Los consejos que se presentan en las misas requieren tiempo para su ejecución y para observar los resultados de esas acciones.  Además, hay que tomar en cuenta la necesidad de ese futuro iyawó de desarrollar su cuadro espiritual y de madurar sus dones.

Hay también otro factor importante, los espíritus no son marionetas que obedecen toda orden recibida, ellos van y vienen como les plazca y se manifiestan de manera diferente en las distintas etapas de nuestra vida. Es cortesía dar tiempo a una amistad para que se desarrolle y probar nuestras amistades de igual manera.  Estamos hablando de una relación con los integrantes de nuestros respectivos cuadros espirituales, entonces ¿no deberíamos entonces extender la misma cortesía a nuestros espíritus y darnos tiempo a desarrollar nuestra relación con ellos?

¿Son necesarias las misas espirituales?

Las misas espirituales son una herramienta muy útil complementaria al proceso de preparación de un individuo para pasar por Ocha.  Las misas pueden facilitar el camino de un futuro iyawó y ayudar a esclarecer asuntos de carácter que impedirían el desarrollo y ayudar a forjar una relación más profunda con los espíritus guías y de igual manera entre padrinos y ahijados.

¿Qué es un imperativo antes de hacer Ocha?

Los futuros iyawós debe tener una comprensión más profunda de lo que es Eggun y el papel de los Eggún en su vida espiritual. Tienen que aprender a mantener un santuario para sus Egún y cómo trabajar con esas fuerzas espirituales a un nivel práctico. Esta es quizás una zona que está muy descuidada en nuestras prácticas de orisha en el Nuevo Mundo y que requiere un mayor debate y estudio, así como tener conocimientos más allá de poner unos cuantos platos con ofrendas y memorizar un par de canciones para los Eggún.